Fue un poeta y dramaturgo español , máximo exponente del culteranismo.
Góngora nunca llegó a poder publicar sus obras, éstas pasaron de mano en mano en copias manuscritas que se coleccionaron y recopilaron en cancioneros, romanceros y antologías publicados con su permiso o sin él.
Características de su escritura
- § Típico conceptismo del barroco
 - § Retórica
 - § Simetría
 - § Imitación de la poesía latina
 - § Sonoridad del verso
 - § Convirtió algunos de sus últimos poemas en adivinanzas
 - § Se le llamó a su estética escritura “gongorismo” o “culteranismo”
 
Algunas de sus obras
- o Manuscrito Chacón
 - o Obras en verso del Homero español
 - o A la toma de Larache
 - o Fábula de Píramo y Tisbe
 - o Soledades
 - o Fábula de Polifemo y Galatea
 - o Metamorfosis
 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada